Tu anuncio Tu anuncio


       Sección   Noticias



Secciones


¡ Únete!
MujeresNet.Info: Información con Perspectiva de Género


¡Suscríbete!


Recibe en tu correo el boletín mensual.
Suscríbete aquí



Artículos de la Autora


90 Años de Opinión Femenina 90 Años de Opinión Femenina

BlogHer

Aborto: Tabú y Transgresión

Mujeres y Blogs Gran Hermano

Revista Maya. Edición Octubre 08 Revista Maya. Edición Noviembre 08 Revista Maya. Edición Enero 09

Cuerpo, amor y vida Mujeres empoderadas

Numeros rojos en derechos ILE, Constitucional Deficit en justicia y equidad Las mujeres y los blogs

Archivo por mes






Noticias


SOS: minan en Latinoamérica derechos sexuales y reproductivos

México DF, 29 abril 2009 (CIMAC/Artemisa, Sandra Chaher).- Una durísima avanzada fundamentalista se expande sobre América Latina, especialmente América Central, desde hace tres años. Nicaragua, México y República Dominicana son los primeros países en los que los sectores conservadores están logrando minar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos.

La semana pasada el Parlamento de República Dominicana aprobó, en el marco de un proceso de reforma de la Constitución, un artículo que consagra que ''el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte''.

Más de 170 diputados y diputadas le dieron el visto bueno a la propuesta del Poder Ejecutivo, y sólo 30 se opusieron, pero existe aún la posibilidad de que este voto minoritario por el momento se expanda si, en una segunda lectura del proyecto, se logra el apoyo de la mitad del Congreso.

Apostando a que en la segunda instancia la medida pueda ser revertida, se conformó la Coordinación Nacional de Asistencia al Retroceso, que reúne a numerosos sectores de la sociedad civil que en estos días están intentando que sus voces trasciendan las fronteras y así lograr un apoyo que presione sobre el Poder Ejecutivo.

Si bien el aborto está prohibido en todos los casos en República Dominicana –al igual que en El Salvador, Honduras, Chile y Nicaragua--, la consagración del derecho a la vida desde la concepción en la Constitución Nacional sería un antecedente que dificultaría enormemente cualquier intento de apertura en la legislación.

MÉXICO Y NICARAGUA

México también se encuentra en estado de alerta: desde octubre del 2008, 11 estados aprobaron leyes que dan estatus jurídico al embrión al ''proteger la vida desde el momento de la fecundación o la concepción hasta su muerte natural''. Los proyectos fueron presentados por parlamentarios del Partido de Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes ya presentaron iniciativas similares en otros siete estados que serán tratadas en los próximos meses.

Esta fue la articulada y enérgica respuesta de la derecha política ante la aprobación de la interrupción legal del embarazo (ILE) en el Distrito Federal de México hace exactamente 2 años (el 24 de abril del 2007).

En Nicaragua, donde el aborto terapéutico estaba permitido desde 1893, la prohibición llegó arropada con el traje del Frente Sandinista de Liberación Nacional que hizo campaña para las elecciones nacionales del 2006 incluyendo como una de sus banderas la penalización total del aborto, hasta lograr la reforma del Código Penal en junio de ese año.

Una vez en el poder, Daniel Ortega amplió su ofensiva a todas las personas y organizaciones que se opusieran a su gestión, iniciando una persecución que sigue hasta le fecha y que incluye a muchas feministas y organizaciones que velan por el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres.

Si llegaste directamente aquí, no olvides visitar la Página Principal de MujeresNet.Info

Etiquetas: , , ,






Tu anuncio
Publicidad


Tu anuncio

Tu anuncio

Publicidad

Publicidad


Tu anuncio

Busca por tema


Abuso de poder
Academia
Adultas mayores
Africa
Agua
Alemania
Argentina
Arte
Asia
Australia
Biografías
Bolivia
Chile
Ciencia
Ciudadanía
Colombia
Comunicación y medios
Conflictos bélicos y militares
Congresos y eventos
Costa Rica
Cuba
Deporte
Derechos Humanos
Día Internacional de la Mujer
Discapacidad
Diversidad sexual
Documentos e Informes
Economía y Presupuesto
Educación
Elecciones 2009
Empoderamiento
Entrevistas
España
Estados Unidos
Explotación Sexuak
Familias
Feminicidios
Feminismo
Foro Social Mundial 2009
Género
Guatemala
Hombres y Masculininades
Iglesia
Iglesia
India
Iniciativas y legislaciones
Injusticia e Impunidad
Jóvenes
Latinoamérica
Lenguaje
Literatura
Maternidad
Matrimonio y Divorcio
Medio Ambiente
Migración
Movimientos
Movimientos indígenas
Nicaragua
Niñez
Oriente Medio
Paraguay
Perú
Población
Pobreza
Política
Prisión
Programas y políticas de Gobierno
Represión
Salud
Sexualidad
Tecnologías
Trabajo
Tradiciones y Costumbres
Transporte
Unión Europea
Uruguay
Violencia
XI Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe

Tu anuncio
Columnas de Opinión

Tienda Virtual
Tienda Virtual
De todo un poco
Libros, artículos, carteles, postales y mucho más


Foro de discusion
Foro de discusión
¿En favor o en contra?
Opina, debate, argumenta...


Ciberciuadadanas
Ciber
ciudadanas
¿Dónde, cuándo, cómo, para qué?
Inscríbete al curso en línea, y aprende a crear y administrar un blog, así como los tips y consejos para su éxito.


Tu anuncio Tu anuncio

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Copyright © 2006-2009, México MujeresNet.Info, Información con Perspectivas de Género y Feminista
| Diseño: Elsa Lever M. | RSS | ATOM | NINGUN TEXTO PUEDE SER REPRODUCIDO SIN PERMISO EXPRESO DE MUJERESNET.INFO | ecoestadistica.com
| Aviso Legal | Política de Privacidad | Mapa del Sitio | Su publicidad |